
Lo he titulado:
Cantemos todos juntos
___________________________________________
_____________________________________
____________________________
Hoy cantamos, porque la dicha inunda nuestro corazón
con ansias de vivir.
Todos a coro cantando el sentir
de un pueblo que trabaja lleno de ilusión.
Todos a coro cantando el sentir
de un pueblo que trabaja lleno de ilusión.
Cuando un día, tus hijos te pregunten por la libertad
con ansias de aprender,
cuando un día, tus hijos te pregunten por la libertad
con ansias de aprender...
Diles que solo la puede lograr
el pueblo cuya gente ame y trabaje en paz.
Diles que solo la puede lograr
el pueblo cuya gente ame y trabaje en paz.
Hoy cantamos, porque la dicha inunda nuestro corazón
con ansias de vivir.
Hoy cantamos porque la dicha inunda nuestro corazón
con ansias de vivir...
Todos a coro, cantando el sentir
de un pueblo que trabaja lleno de ilusión.
Todos a coro, cantando el sentir,
de un pueblo que trabaja lleno de ilusión.
¿Quien lo quiere intentar? es tan fácil como en vez de lalalala, poner estas palabras que se amoldan perfectamente a la música de nuestro himno. Espero que me digáis que tal se os da a partir de ahora cuando suene en la tele o en cualquier acontecimiento cantar nuestro himno en vez de como he dicho antes tarareárlo.
8 comentarios:
Gracias por tuyas palabras es como un gande estímulo a continuarmos a mejorar a cada dia.
gustaria que tu foto va de encuentro los otros amigos en seguidores,para mi seria una honra..Abazos
Supongo que he entendido bien todo lo que me dices, si no las palabras, si el sentido de ellas. Y efectivamente ojalá que sirvan como un estímulo. Muchas gracias por tus deseos hacía mí. Un fuerte abrazo.
No conozco tu imno de tu pais pero lo que poneis es muy bello. Gracias, creo que es aplicable a todos los seres humanos me ha gustado mucho.
Saludos
Igual que Celia Rivera G. No conozco el himno de tu pais, pero las letras que leo son bellas, imagino que a de escucharse bien pues aqui las letras parecen que cantan. Un gusto pasar a saludarte y leerte, te dejo un beso, cuidate. Gracias por dejarme tus huellas, estoy aqui.
Gracias Celia por tu comentario. España tristemente no tiene himno cantado. Había uno de la época de la dictadura y los unos por los otros han permitido que no se use aquel y a la vez que no haya salido otro nuevo, no entiendo porqué. Por eso yo he escrito una letra que pueda cantar todo el Mundo y lo digo con mayúsculas porque se puede ser de cualquier idea o grupo político, pero esto se puede cantar. Bueno Celia, he pasado por tu blog y me ha gustado mucho. Con más tranquilidad, pasaré y te dejaré comentarios, porque hay cosas interesantísimas. Un abrazo. Juan.
Amiga Poetiza gracias. Gracias por pasar por aquí. Gracias por tu comentario y por tu amabilidad para conmigo. Como le digo a celia, es una pena, al menos para mí que siempre he creido que la bandera y el himno son la representación de un país. Tal vez sea anticuado, pero no lo puedo remediar. Te reitero mis sinceras gracias y te digo que seguiremos leyéndonos. Un sincero abrazo. Juan.
Vejo que não sou um caso isolado por não conhecer o hino de teu país. Mas, como dizes, esta letra pode ser entoada por qualquer povo. Gostei muito do tema da liberdade, e, não menos, do da ilusão.
Abraço!
Amigo Edilson aunque no entiendo vuestro idioma, casi puedo saber lo que me dices, porque es muy parecido al nuestro. Entiendo que me dices que esta letra puede ser cantada por cualquier pueblo ¿verdad? y yo estoy de acuerdo en eso contigo. Muchas gracias por pasar y dejar tu opinión en mí blog, te lo agradezco. Un abrazo y seguiremos leyéndonos. Juan.
Publicar un comentario